
Hola a todos desde Iserve Consultoría estratégica. En el post de hoy queremos detallaros uno de los fenómenos más interesantes que se están dando en la actualidad entre las empresas. No hablamos de colaboraciones ni de temas comerciales, si no que lo que os proponemos es un tema delicado, un tema de que tiene que ver con la investigación privada.
El absentismo laboral aumenta en España
Hoy en día conocemos muchos casos de fraudes entre trabajadores y empresa, como por ejemplo bajas interminables. El absentismo laboral tiene un coste muy elevado para las arcas de la Seguridad Social que se encarga de abonar los días de baja de los sujetos que no pueden ir a trabajar.
Como nos indican desde Denor detectives privados en Bilbao, muchas de estas bajas son exageradamente largas y poco tienen que ver con la realidad médica de cada caso. Los empleados que buscan tirarse de baja una larga temporada suelen contar con un diagnóstico generoso de su médico de cabecera que apunta un número de días demasiado extenso perjudicando a la empresa y a la Seguridad Social.
Investigación privada para conocer los detalles de la baja laboral
Es ahí dónde han aparecido empresas que se dedican a la investigación de este tipo de situaciones tan controvertidas. Estas empresas o particulares son detectives privados que investigan si realmente estos sujetos que han solicitado la baja están tan mal como dicen sus informes. Las empresas contratan a estos investigadores con el fin de corroborar las versiones médicas u obtener pruebas fehacientes de que los trabajadores no tienen una salud tan mala como para no acudir a trabajar. Los gerentes de las empresas pueden aportar los datos de la investigación frente a juicios por despidos improcedentes para demostrar que el despido tiene una causa clara.
En los últimos años han aumentado el número de peticiones de investigación para empresas por este tipo de casos. Las bajas más populares entre los absentistas laborales están relacionadas con trastornos psicológicos que son muy complicados de diagnosticar claramente.
Trastornos como la depresión son muy complejos de demostrar en caso de que el empleado lo finja, ya que tiene muchos síntomas muy interpretables. El trabajo en este tipo de ocasiones está ligado a una investigación sobre el estilo de vida del empleado para conocer de buena mano si su estado depresivo es real o, si por el contrario, está fingiendo.
Estas investigaciones deben ser realizadas por profesionales acreditados que conocen las técnicas legales para obtener las pruebas necesarias de cara a un juicio.
