Cambios en las bases de cotización para autonómos

Buenos a todos los lectores de Iserve Consultoría Estratégica. En el post de hoy vamos a hablaros de autónomos y bases de cotización, un tema que siempre ha despertado muchas dudas dado que el trabajador autónomo tiene la capacidad de escoger su base de cotización.

Qué es un trabajador autónomo

El autónomo o trabajador por cuenta propia es un tipo de trabajador que no es asalariado de ninguna empresa si no que paga una cuota a la Seguridad Social para ofrecer sus servicios por su cuenta.

Ser autónomo tiene muchos beneficios, pero también conlleva problemas asociados. El autónomo es una figura polémica en España debido a las altas cuotas mensuales que deben abonar. No obstante, con la introducción de la nueva tarifa plana para nuevos autónomos, estos trabajadores por cuenta propia pueden beneficiarse de un descuento en su cuota durante los primeros doce meses.

Esta medida facilita el alta de los autónomos aunque también se aumenta el número de falsos autónomos para las empresas que no desean contratar a empleados nuevos.

¿Puedes cambiar tu base de cotización si eres autónomo? La respuesta es que si, ya que el trabajador autónomo es libre de elegir la cantidad que abona sin importar cuánto ingresa. La mayoría de los autónomos cotizan lo mínimo para evitar pagar mucho a la Seguridad Social, aunque esta decisión tiene sus consecuencias en temas de jubilación y otras prestaciones sociales.

Qué debo hacer si quiero cambiar mi base de cotización

Antes de 2018, los autónomos solo podían cambiar su cuota de la Seguridad Social dos veces al año. Esto obstaculizaba al trabajador por cuenta propia a cambiar su base de cotización.

Los autónomos que se rigen por períodos de trabajo basados en estacionalidad, es decir, que tienen picos altos y bajos de trabajo y rendimientos económicos, tenían problemas a la hora de cambiar la base de cotización y adecuarla a estas épocas más fuertes de trabajo.

Esto ha supuesto muchos problemas para los autónomos, aunque con la nueva normativa estos trabajadores pueden modificar su base de cotización hasta en cuatro ocasiones durante el año. Esta ampliación supone un respiro y aumenta las facilidades a los autónomos que ven como pueden adecuar sus períodos más exigentes de trabajo a un tipo de cotización diferente.

¿Cuándo puede cambiar su base de cotización un autónomo? Existen una serie de fechas que se deben consultar para que se haga efectivo el cambio. Os las explicamos a continuación.

Fechas para cambiar la base de cotización y solicitud de cambio

Si deseamos cambiar la base de cotización debemos realizar la solicitud para el cambio de bases de cotización de un autónomo en la web de la Seguridad Social.

Si buscamos cotizar más a partir de Abril, debemos solicitar el cambio de la cuota antes del 31 de Marzo.

Los cambios que se entreguen entre Abril y el 30 de Junio serán efectivos a partir del 1 de Julio.

Entre el 1 de julio y 30 Septiembre los cambios en las cuotas será efectivas el 1 de Octubre. Y por último, si los cambios se entregan entre el 1 de Octubre y 31 de Diciembre se harán efectivos el día 1 Enero.

Estas cuatro fechas son clave para aprovecharnos de los cambios de cotización y aumentar la cotización durante períodos más fuertes de trabajo.