
El marketing online es la disciplina más aclamada dentro de las estrategias de marketing de los últimos tiempos. El hecho de poder publicitar nuestro negocio a golpe de clicks y en medios tan importantes como las redes sociales sin necesitar apenas gestión ha provocado que las empresas le de más importancia al tema de Internet e intenten sacar el máximo partido a las herramientas que se ofrecen en el entorno digital.
Como estrategias de marketing digital, tenemos el SEO, el SEM, las redes sociales , etc. No obstante, una estrategia altamente efectiva y que cada vez practican más empresas es la creación de contenidos relacionados.
La empresa de marketing de contenidos se encarga de generar contenido relacionado con la propia compañía con el fin de atraer seguidores o clientes potenciales. Estos clientes verán el contenido relacionado muy útil para sus propios intereses, por lo que verán esta web como interesante creando una imagen de marca y una identidad muy profunda en sus mentes.
El marketing de contenidos está muy relacionado con el inbound marketing, un concepto que se puso de moda hace poco tiempo y que intenta explicar cómo debemos atraer a un usuario. Al usuario digital no podemos perseguirle continuamente con campañas, promociones, descuentos y motivos publicitarios.
El inbound marketing nos explica que conseguiremos más y mejores resultados si en lugar de perseguir a los usuarios y ser pesados con ellos, cambiamos de plan y buscamos atraerlos hacia nuestra marca. ¿Cómo podemos atraerlos hacia nuestra marca para vender nuestro producto? Ofreciendo artículos o contenidos interesantes para ellos, como por ejemplo solucionando un problema. Es lo que nos enseña el inbound marketing y a su vez conecta con el marketing de contenidos, una de las claves para que el usuario vea en nuestra empresa un icono del sector.
El marketing clásico de campañas y banners ha derivado en un marketing más útil y eficiente, dónde ambas partes salen ganando y dónde los expertos de verdad obtienen mejores resultados. Tenemos que tener en cuenta que el usuario digital está expuesto a numerosos banners publicitarios que omite constantemente, por lo que darle un producto publicitario diferente es algo muy efectivo hoy en día.
Las estrategias de generación de contenidos en base al marketing no son tareas que cualquiera pueda hacer. Es recomendable contar con redactores expertos que sepan explicar perfectamente lo que queremos expresas para nuestros futuros clientes y además deben ser capaces de analizar la propia empresa, así como el target al cual se dirigen. En este panorama encontramos a www.wearecontent.com, una plataforma de creación de contenidos para empresas que ofrece un servicio de gran calidad.
Este análisis al detalle del sector dónde se encuadra la empresa y cómo son sus clientes potenciales es clave para llevar a cabo la estrategia de marketing de contenidos, ya que si no se realiza correctamente probablemente no atraigamos a un público realmente interesado en nuestro producto. La llegada de un público que no está interesado en nuestro producto no hace más que complicar la venta hacia los verdaderos clientes, ocasionando además pérdidas de tiempo, recursos y de gestión.
