
El mundo empresarial ha sufrido una revolución bastante considerable tras la aparición de los medios digitales. La creación de páginas webs y empresas ha ido en aumento tras el auge registrado por las tiendas online, sobre todo por market places tan importantes como Amazon.
Pero no sólo Amazon ha conseguido llegar al consumidor digital y convencerle de que la compra online es la solución más eficiente, muchas empresas físicas han decidido pasarse al medio online para intentar multiplicar sus ventas y aumentas sus beneficios.
Dentro de todo esta revolución, nos encontramos un sector que también ha visto cómo sus servicios ha crecido considerablemente. Este sector no es otro que el de los transportes de mercancías y envíos para empresas, los cuales son piezas básicas para la venta online.
La logística integral de cualquier empresa que ofrezca envío de artículos o se dedique a la fabricación es una de las áreas más importantes. Gracias al servicio de logística podemos organizar de manera eficiente el stock de fabricación, las entregas, los pedidos, etc.
¿Qué es la logística integral?
La logistica integral es un servicio que gestiona los movimientos internos y externos de distribución y almacenaje de un centro. El objetivo principal de la logística integral es optimizar la distribución de los productos colocando cada uno de ellos en el mejor emplazamiento para su transporte.
Las empresas que logren optimizar los procesos de logística integral conseguirán una mayor versatilidad en el transporte de mercancías así como una reducción de los costes y minimizar los tiempos de respuesta. En definitiva, esta optimización nos permite ofrecer un mejor servicio a los clientes y aumentar la rentabilidad de cada proceso de distribución.
La logística integral lleva años ganando terreno por parte de los gerentes de empresas, ya que su aplicación asegura una mejora en los procesos y por tanto en la rentabilidad de las empresas, que ven una opción muy clara para lograr más beneficio reduciendo costes de distribución en las mercancías.
El auge de las empresas de paquetería
Como comentábamos al inicio del post, el crecimiento exagerado de las ventas online ha provocado un auge inesperado en las empresas de paquetería, que ven multiplicada su demanda en los últimos años. Entregas rápidas, entregas en horas, descuentos por volumen de pedidos,… todo estos servicios son los ofrecidos hoy día por las diferentes empresas de paquetería que han aparecido tras el crecimiento de los ecommerce.
Una empresa paqueteria es la encargada de la distribución y entrega de paquetes entre una empresa y un particular. Este tipo de empresas fijan diferentes plazos de entrega según el grado de urgencia que aplique el cliente, que verá aumentado el precio del envío conforme se reduzca ese tiempo de entrega.
Normalmente las empresas de paquetería fijan períodos de entrega de 24,48 y 72 horas únicamente los días laborales.
Muchas empresas reducen su mapa de entrega únicamente a la península, evitando las Islas Baleares y las Islas Canarias, aunque hay otras empresas que amplían este mapa a toda Europa para abarcar más terreno.
