La economía mexicana está experimentando varios cambios que provocan que la situación del sector inmobiliario varíe enormemente a nivel nacional e internacional.
El portal inmobiliario Lamudi – https://www.lamudi.com.mx – ha realizado un completo estudio del sector inmobiliario, analizando y valorando factores económicos que implican un comportamiento claro de los usuarios que buscan vender, alquilar o comprar una vivienda.
Esta investigación ofrece diferentes datos sobre la situación de México en torno a las viviendas y cuales son los precios de compra y alquiler en cada distrito.
Ciudad de México sigue siendo la ciudad con el valor más alto para comprar una vivienda y no es de extrañar ya que la capital ofrece numerosas oportunidades tanto a los mexicanos como a los trabajadores internacionales.
Cuando hablamos de alquiler o renta de casa, de nuevo Ciudad de México se erige como la opción más cara. Si queremos alquilar una casa en Ciudad de México, tendremos que pagar de media unos 25.000 pesos mexicanos, algo más de 1.100 euros.
Cómo buscan los usuarios las viviendas
Pero más allá de los precios de las viviendas, el estudio de Lamudi nos indica datos claros sobre las tendencias de búsqueda y comportamiento de los usuarios a la hora de consultar viviendas. Sabemos que la tecnología esta provocando cambios en los consumidores debido a su facilidad de uso, pero no sabíamos que este uso de la tecnología fuera tan extremo.
La tendencia de buscar inmuebles por Internet se multiplica día tras día y eso es lo que nos explica esta invesgación. Casi el 90% de lo usuarios que se dedican a buscar viviendas para alquiler o para comprar, se decanta por hacerlo mediante plataformas o aplicaciones online.
Estos cambios de los usuarios provocan que muchas empresas aceleren su proceso de transformación digital con el objetivo de acaparar más mercado y disponer de más clientes. Las inmobiliarias deben adaptar sus medios digitales para ofrecer a los usuarios mejores herramientas y así fidelizarlos con estrategias de marketing.
Las empresas que no logran adaptarse a los cambios digitales se hundirán a corto plazo, ya que la tecnología arrasa con todos los medios tradicionales y más si hablamos de temas inmobiliarios.
Ya no solo basta con tener una página web, si no que además debemos tener otras herramientas que nos permitan captar clientes con estrategias de marketing online como aplicaciones móviles o perfiles en redes sociales. En el sector inmobiliario, vemos que cada día aumentan las diferentes empresas que buscan promocionar sus inmuebles o sus servicios gracias a las redes sociales y los anuncios.
Es hora de adaptarse al cambio digital para no quedar olvidados. La transformación digital es un must que debemos cumplir si queremos seguir en el mercado.