Consigue nuevos clientes con una base de datos de empresas

Muy buenas a todos desde Iserve, Consultoría Estratégica. Hoy nos gustaría hablaros sobre estrategias de captación de nuevos clientes. Ya sabéis la importancia de conseguir nuevos clientes para una empresa, de hecho es una de las bases del éxito de cualquier compañía.

Si tenemos un buen producto pero no sabemos conseguir nuevos clientes, nuestra empresa será una ruina por lo que lo más apropiada es tantear varios canales de venta y desarrollar estrategias de captación con el objetivo de aumentar nuestra cartera de clientes lo máximo posible.

Hay muchas maneras de contactar con clientes potenciales para nuestra empresa, pero normalmente es un trabajo muy tedioso ya que tenemos que buscar en sus páginas web los datos de contacto y luego elegir cuando y cómo contactar con ellos.

Lo normal es que nos topemos con un mail de contacto genérico que no nos lleve a ningún lado y no podamos contactar con la persona responsable, así que todo el trabajo habrá sido una pérdida de tiempo.

No obstante, también debemos saber que contactar con una empresa no siempre es fácil, ya que las personas responsables no siempre están disponibles para charlar sobre temas comerciales. Podemos tener un gran producto pero si no somos precisos en el contacto con otros clientes no lograremos aumentar nuestra cartera y así potenciar el crecimiento de la empresa.

La solución: bases de datos de empresas

Las bases de datos de empresas son documentos que contienen mucha información sobre empresas del sector. Este documento nos sirve para contactar directamente con clientes potenciales sin perder tiempo en buscar y encontrar aquellas empresas que puedan estar interesadas en una colaboración comercial con nosotros. Gracias a las bases de datos de empresas podremos ordenar las empresas por cercanía o localización, sector en el que se encuadra su actividad comercial, fechas de alta, etc.

Este filtro nos permite ser muy precisos a la hora de gestionar nuestra actividad comercial para conseguir nuevos clientes que nos permitan dar un salto a la compañía.

Además, las bases de datos de empresas son herramientas muy útiles tanto para los que empiezan con un nuevo negocio como para las empresas que buscan una expansión a otros países. Si por ejemplo tenemos un negocio en España y queremos expandir nuestro negocio a un país como Portugal, necesitaremos un directorio de empresas portuguesas para contactar con ellas.

La expansión de un negocio a otros países no es algo fácil ya que normalmente nuestra red de contactos se limita a la zona dónde creamos nuestro negocio. Es por ello por lo que las bases de datos actualizadas para empresas son elementos clave para potenciar nuestra marca y nuestro negocio, tanto si estamos comenzando como si queremos crear nuevas sinergias comerciales en países europeos o internacionales.