Claves para comenzar el ejercicio contable

¿A cuántos de vosotros os da cierto respeto la contabilidad? Seguro que muchos de vosotros la habéis experimentado alguna vez en vuestra vida pero no ha sido un trago muy dulce. Pues bien, desde Iserve queremos daros algunos consejos para que los apliquéis al ejercicio contable y os quitéis de encimo esos temores hacia la contabilidad.

Consejos para no perdernos en la contabilidad

Ejercicios prácticos de contabilidad

En contabilidad, sin práctica no vamos a ningún lado. Casi todo en la vida requiere un alto nivel de práctica si queremos alcanzar cierto grado de destreza. Por suerte, la contabilidad no es como aprender a tocar un instrumento musical (se tardan años en adquirir destreza) sino que se basa en los ejercicios prácticos para su aprendizaje.

Una de las claves es encontrar ejercicios de contabilidad resueltos por profesionales. No hablo de ejercicios expuestos en libros antiguos y desfasados con los nuevos planes contables. Hablo de ejercicios de contabilidad recientes que muchos profesionales exponen en sus páginas web.

Si obtenemos este tipo de documentos formativos, será mucho más fácil el aprendizaje del ejercicio contable y podremos alcanzar cierto nivel rápidamente. De otra forma probablemente caigamos en el desmotivación y desánimo buscando libros y ejercicios recientes para conocer los entresijos que ofrece la contabilidad empresarial.

Buscar una formación paulatina y acorde a nuestro nivel

Otra de las claves que os ofrecemos desde Iserve es comenzar con métodos sencillos para luego ir avanzando poco a poco. Es decir, si comenzamos por realizar o comprender ejercicios de contabilidad avanzados lo más probable es que no entendamos nada y nos llevemos una gran desilusión.

Es básico contar con una buena guía de contabilidad para usuarios principiantes y así adquirir la base formativa para afrontar ejercicios de mayor nivel, y no al contrario.

Tranquilidad, la contabilidad requiere paciencia

Otro de los consejos que os sugerimos es tratar la contabilidad como un hobby y no como una obligación. La mayoría de personas que comienzan a realizar asientos contables se atascan en movimientos básicos y no logran retomar la práctica de los ejercicios económicos.

Nuestro consejo es que lo toméis con calma, nada de presiones sino ilusión y una buena guía. Solo necesitáis esto para comenzar con los ejercicios de contabilidad.

Asientos contables, el concepto que engloba todo

Nos gustaría volver a recalcar que la contabilidad no se sirve apenas de la teoría, sino que se trata de una disciplina práctica. En el libro Diario de contabilidad deberemos reflejar los movimientos económicos mediante el registro de asientos contables. Los asientos contables son aquellos apuntes de contabilidad que resumen las transacciones o movimientos de la empresa para detallar los resultados al final del ejercicio.

Los ejercicios de contabilidad se basan en la resolución de situaciones económicas mediante la correcta anotación de estos asientos contables. Hay diferentes tipos de asientos contables y es de vital importancia ser muy precisos a la hora de anotarlos, ya que cualquier variación puede distorsionar la situación económico-financiera de la empresa.