¿A cuantos de nosotros se nos ha ocurrido emprender un negocio por primera vez? En la sociedad moderna abundan las personas con ideas geniales para montar un nuevo negocio desde cero e intentar ganarse la vida con él.
Sin embargo, el emprendimiento es un arma de doble filo ya que por un lado cuentas con toda la ilusión para poner en marcha tu propia empresa y desarrollar tus ideas pero por otro lado normalmente encuentras numerosas trabas por el camino que te impiden gestionar este asunto como hubieras imaginado.
No obstante, hay varios tipos de emprendedores con los que nos podemos encontrar. Aquí los resumiremos en dos tipos, los novatos o primerizos y los que cuentan con otras experiencias. Si, así es, emprender un negocio no significa no tener ninguna experiencia en el sector del emprendimiento.
Es más, lo normal para conseguir una empresa con éxito desarrollando una idea propia es haberlo intentado en varias ocasiones. Los casos de jóvenes sin estudios superiores que desarrollan una idea de negocio y tienen éxito la primera vez son más de películas que de la vida real.
En cualquier caso, el emprendedor con experiencia tiene claro que montar un negocio no es algo sencillo por ello busca toda la ayuda necesaria. Contactos, proveedores, cartera de clientes,… son demasiadas cosas para tener que gestionar todo el plan de viabilidad y las cuentas de la empresa. Es por ello, que este tipo de emprendedores suelen ser más hábiles y contar con una asesoría laboral, fiscal y contable desde el principio.
Contratar los servicios de una asesoría nos evitará numerosos problemas y quebraderos de cabeza por poco dinero al mes. Cómo nos indican nuestros amigos de gestoriaraipe.com montar un negocio nos es un camino de rosas si no sabes lo que haces. Y si por casualidad tienes algo de experiencia, sabrás que tendrás que invertir todo tu tiempo en desarrollar tu idea de negocio y no perder el tiempo con gestiones fiscales, contabilidad y demás.
Como comentábamos, contar con una asesoría fiscal te evitará multitud de problemas a la hora de crear un negocio. Todas las licencias y gestiones fiscales a la hora de montar una empresa que tanto tiempo roban podrás obviarlas. Además, como nos indican desde Raipe, asesoría fiscal Barcelona, podrás contar con el apoyo de consultoría para buscar un plan de financiación adecuado a tu idea y así evitar sobrecostes cuando crees tu empresa. Hemos de tener en cuenta que el empredimiento suele acarrear cargas fiscales las cuales no estamos acostumbrados a lidiar, pero sin duda nos pueden hacer perder tiempo y dinero si no las gestionamos correctamente.
No obstante, si la visión del emprendedor es desarrollar la idea pase lo que pase y que tenga éxito, ¿por qué emprender sin conocimiento? ¿por qué hay tantos emprendedores que quieren abarcarlo todo sin contar con ayudas externas? Nuestro consejo como empresa que lleva tiempo en el mercado es que debes emprender, por supuesto, pero con cabeza. Lucha por tu idea pero cuenta con gente cercana que sepa cómo ayudarte.