Hola a todos desde Iserve Consultoría Tecnológica! Hoy queremos explicaros una nueva vertiente del marketing digital o marketing online que está muy de moda y que sin duda está abriendo nuevos caminos tecnológicos a la expansión de empresas. Esta rama del marketing digital no es otra que el posicionamiento web o SEO.
Seguro que habéis oído hablar del posicionamiento web en algún momento de vuestra vida, ya que si sois usuarios digitales os habréis visto bombardeados por multitud de anuncios digitales, ofertas, banners, cursos, másters, etc. Pues bien, si no sabéis en qué consiste esta vertiente del marketing en internet vamos a explicarla con todo lujo de detalles.
Qué es el SEO
El SEO o posicionamiento web engloban diferentes técnicas que podemos realizar en una web para que la página adquiera más visibilidad en los resultados de búsqueda que ofrece Google u otros buscadores. Es decir, las acciones que engloban el posicionamiento web nos ayudan a aparecer más arriba en los resultados de búsqueda de los buscadores con lo que conseguiremos recibir más visitas y aumentar las ventas desde nuestra página web.
Técnicas de posicionamiento web
Hay diferentes técnicas que engloban el trabajo de SEO para una página web, pero lo más lógico es comenzar con una auditoría SEO que detalle las diferentes caracteristicas de una página frente a los robots de búsqueda. Una agencia SEO intenta siempre resumir los diferentes factores diferenciales de una página web en la auditoría para luego comenzar con las modificaciones pertinentes con el objetivo de ir ganando posiciones en los resultados de búsqueda poco a poco.
Técnicas SEO On Page
El SEO Onpage engloba diferentes técnicas SEO que tienen que ver con la propia página web, sin repercutir en acciones externas. Un ejemplo de técnica SEO Onpage es el tiempo de carga de la página, uno de los factores más importantes para un web site.
Si nuestra página tarda mucho en cargar, Google no la verá con buenos ojos y los resultados de búsqueda serán muy bajos.
Por ello, reducir el tiempo de carga disminuyendo las imágenes o modificando la programación de la página web es algo esencial para que nuestro trabajo SEO llegue a buen puerto.
Otro de los factores onpage más importantes es la estructura de nuestra página web en cuanto a encabezados. Si tenemos un blog de emprendedores, deberemos colocar esa palabra clave al comienzo de la página en forma de encabezado para que Google sepa de que va esa página y nos premie con mejores posiciones para esas búsquedas.
La generación de contenido es algo básico para cualquier trabajo de posicionamiento SEO, ya que si logramos redactar un contenido que enganche a los usuarios y rico en palabras clave, Google o cualquier buscador nos premiará con mejores posiciones.
Como habrás podido apreciar, para el posicionamiento SEO de una página necesitarás profesionales de diferentes sectores. No podrás cambiar muchas cosas sin un buen diseñador web ni tampoco podrás generar un contenido impactante y útil sin un buen redactor.
La confluencia de diferentes profesionales de Internet es algo clave para tener éxito en el posicionamiento, ya que existen muchas funciones dentro de esta vertiente digital.