Estrés laboral, la epidemia del siglo XXI

Cómo tratar el estrés laboral

El estrés laboral es un tipo de estrés ocasionado por el agotamiento mental del individuo, así como también el agotamiento físico. Asimismo, la presión causada por las exigencias laborales y las expectativas del jefe o de los compañeros puede generar este tipo de estrés, provocando efectos y consecuencias negativas en la salud de la persona afectada.

Es por esto que es fundamental comenzar un tratamiento lo antes posible a fin de evitar graves daños en la salud y en las relaciones personales. Lo primero es crear un ambiente de trabajo adecuado y agradable, en donde exista colaboración y buena comunicación con los compañeros de trabajo.

 

Procura descansar las horas suficientes para que tu mente esté en óptimas condiciones y pueda afrontar mejor el estrés laboral. Tratar de tomar descansos cada hora de trabajo para que tu mente no se sature de información, ve a dar una vuelta por la cafetería, ve al baño a lavarte la cara, bebe agua o come alguna golosina, distrae un poco tu mente.

Si estás en tu puesto de trabajo y comienzas a sentir tensión, ansiedad y estrés, respira lenta y profundamente, repite cuantas veces sea necesario hasta que te sientas mejor, trata de despejar tu mente, y si cierras los ojos será mucho mejor, enseguida notarás cómo tu cuerpo es invadido por una sensación de relajación verdaderamente gratificante y liberadora.

Por último, si presentas un estrés laboral agravado, necesitarás darte de baja en el trabajo para poder descansar de todas tus actividades laborales por algún tiempo, si es muy grave, tendrás que acudir a un psicólogo que determine las causas de tu estrés y pueda ofrecerte un tratamiento adecuado, el médico podrá prescribirte ansiolíticos o antidepresivos.

Recuerda descansar cada cierto tiempo mientras trabajas, respira lento y profundo, ten buena comunicación con tus compañeros y así controlarás el estrés laboral.